Llegó el tiempo de festejar al rey del hogar y saber cuán importante es cuidar su salud visual. Aunque algunos estudios señalan que la mujer es más propensa a padecer patologías oculares, los hombres no están exentos – sobre todo – en ciertas etapas de su vida.
Existen 5 problemas de salud que afectan – principalmente – a los hombres, que pueden implicar un riesgo grave de daño a la vista. Es así que la diabetes se ha constituido en uno de esos problemas. Según la encuesta ENSANUT de la Organización Panamericana de la Salud (PAO), la prevalencia de diabetes en la población de 10 a 59 años es de 1.7%, proporción que sube a partir de los 30 años de edad, y a los 50, uno de cada diez ecuatorianos ya tiene diabetes.
Con el diagnóstico de esta enfermedad, existe la posibilidad de desarrollar retinopatía diabética, afección que se produce cuando los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos de los ojos; además, puede causar ceguera. La diabetes aumenta el riesgo de otras patologías graves de la vista, como las cataratas y el glaucoma, comunes en hombres adultos mayores.
Las enfermedades cardiovasculares también inciden en daños a la vista. El corazón distribuye sangre y oxígeno a las áreas del cuerpo que lo necesitan. Si el órgano presenta daño o molestias, este flujo puede interrumpirse, incluyendo al de los ojos. Una afección cardiaca puede influir en la pérdida temporal de la vista si no es tratada a tiempo. Los accidentes cardiovasculares, con mayor incidencia en hombres, aumentan el riesgo de una vista distorsionada, puntos ciegos en la línea de visión y pérdida de la vista periférica.
La presión arterial y el colesterol alto también son de preocupación. El primero, puede dañar los diminutos vasos sanguíneos de sus ojos y restringir el flujo sanguíneo a la retina, lo que ocasiona vista borrosa o ceguera. El segundo, puede restringir el flujo de sangre en sus venas, incluyendo las venas de los ojos. Al bloquearse, se produce una hemorragia y una oclusión de las venas retinianas que generan mayor riesgo de ceguera.
Acudir al especialista oftalmólogo – por lo menos – una vez al año es lo recomendado, sobre todo, si padece algunas de las enfermedades ya mencionadas.
En Clínica Santa Lucía, cuidamos la salud de papá.