Celular: +593 98 800 4444
|
Teléfono: (02) 227-4900
|
Email: info@clinicasantalucia.com.ec
Clínica Santa Lucía

Clínica Santa Lucía

Tu visión es nuestra misión

  • Quienes Somos
    • Nuestros Oftalmólogos
    • Diagnóstico y Exámenes
    • Tecnología de Punta
    • Testimonios
    • Óptica Santa Lucía
  • Tratamientos
    • Desprendimiento de Retina
    • Glaucoma
    • Degeneración Macular
    • Problemas Refractivos
    • Estrabismo
    • Cirugía de Catarata
    • Cirugía del Pterigio
  • Todo sobre tus ojos
  • Contáctanos
  • Quienes Somos
    • Nuestros Oftalmólogos
    • Diagnóstico y Exámenes
    • Tecnología de Punta
    • Testimonios
    • Óptica Santa Lucía
  • Tratamientos
    • Desprendimiento de Retina
    • Glaucoma
    • Degeneración Macular
    • Problemas Refractivos
    • Estrabismo
    • Cirugía de Catarata
    • Cirugía del Pterigio
  • Todo sobre tus ojos
  • Contáctanos

Pterigio

Clínica Santa Lucía > Pterigio

¿ Qué es el pterigión?

El pterigio es un crecimiento de tejido carnoso de forma triangular sobre la parte blanca del ojo, que con el tiempo puede extenderse sobre la cornea. Se considera un tumor benigno,

Las personas suelen confundir a esta carnosidad con las cataratas, sin embargo son muy diferentes, las cataratas son la opacidad del cristalino y visualmente son muy distintas.

Un alto porcentaje de la población mundial padece de esta enfermedad por falta de prevención y cuidados de los ojos. Se presentan ciertos síntomas como la comezón, visión borrosa, escozor o ardor intenso, sensación arenosa o de cuerpo extraño en el ojo. Cuando hay un pterigio, algunas personas pueden desarrollar el tumor y no tener otros síntomas. Para otros, especialmente aquellos que tienen un pterigio en crecimiento, puede haber enrojecimiento, inflamación o ambos.

Las causas del desarrollo del pterigio no son aún claras. Se cree que la luz ultravioleta (UV) del sol puede ser un factor en el desarrollo de estos tumores benignos.Otros factores probables son la condición de ojo seco y elementos ambientales como el viento, el polvo y la contaminación.

Usted puede observar un Pterigio frente a un espejo, es visible y usted lo notará.

Un oftalmólogo puede diagnósticar el pterigio por medio de un examen con una lámpara de hendidura. Este dispositivo permite al doctor examinar de cerca la córnea, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea. El médico puede examinar de cerca el ojo en pequeñas secciones, lo que hace más fácil ver anormalidades.

Este tumor benigno puede ser pequeño o crecer lo suficiente como para interferir con la visión. A menudo un pterigio se desarrolla a partir de una degeneración de la conjuntiva del ojo.

Algunos pterigios pueden tornarse rojos e inflamados y algunos, pueden llegar a ser grandes y gruesos, produciendo sensación de cuerpo extraño en el ojo. Si el pterigio es lo suficientemente grande, puede afectar la forma de la superficie de la córnea, causando un astigmatismo.

Tratamiento:

Se debe realizar una cirugía ambulatoria de rápida recuperación para retirar el pterigio, este no desaparecerá con gotas u otros medicamentos. A pesar de que un pterigio haya sido removido quirúrgicamente, este puede volver a crecer con el tiempo, por lo que se recomiendan ciertos cuidados del ojo para maximizar la recuperación del ojo.

Todo sobre tus ojos

  • La Sociedad Oftalmológica Ecuatoriana rindió homenaje al Dr. Ramiro Almeida Montero, destacado médico de Clínica Santa Lucía
    La Sociedad Oftalmológica Ecuatoriana rindió homenaje al Dr. Ramiro Almeida Montero, destacado médico de Clínica Santa Lucía

    En el marco de las XVI Jornadas Nacionales de Oftalmología, la Sociedad Oftalmológica Ecuatoriana re...

  • El aprendizaje de nuestros niños en clases, depende de una buena visión
    El aprendizaje de nuestros niños en clases, depende de una buena visión

    Se estima que uno de cada cuatro estudiantes escolares sufre algún trastorno de la visión, constituy...

  • La Enfermedad de Coats: un trastorno poco común pero al que debemos prestar atención.
    La Enfermedad de Coats: un trastorno poco común pero al que debemos prestar atención.

    Es un trastorno idiopático o de origen desconocido que puede desencadenar en un desprendimiento de r...

  • LENTES INTRAOCULARES EVO VISIAN ICL: LO MEJOR PARA PROBLEMAS DE REFRACCIÓN
    LENTES INTRAOCULARES EVO VISIAN ICL: LO MEJOR PARA PROBLEMAS DE REFRACCIÓN

    Estos lentes son aptos para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo de forma reversible y s...

  • La Clínica de ojo seco ya es una realidad
    La Clínica de ojo seco ya es una realidad

    Clínica Santa Lucía inauguró el área especializada en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de o...

Clínica Santa Lucía | Quito

67 años liderando la Oftalmología en Ecuador, servicios especializados para todas las enfermedades y trastornos de los ojos. Nuestros médicos especializados cuentan con la tecnología láser más avanzada y segura del país para el cuidado y salud de la visión.

TRATAMIENTOS OFTALMOLÓGICOS

  • Tratamiento del Desprendimiento de Retina
  • Diagnóstico y Tratamiento de Glaucoma
  • Tratamiento para Degeneración Macular
  • Tratamientos y Cirugías para Problemas Refractivos
  • Tratamiento para el Estrabismo
  • Cirugía de Catarata

CONTÁCTANOS

Celular: +593 98 800 4444
Teléfono: (+593)(02) 227-4900 hasta 906
Email: info@clinicasantalucia.com.ec
Dirección: Suiza 209 y Av. Eloy Alfaro
Edificio: Clínica Santa Lucía, 8vo Piso.

© Copyright - 2023 : Todos los derechos reservados | ALMEIDA MONTERO CIA. LTDA.
Clínica Oftalmológica Santa Lucía - Quito Ecuador