Reseña Histórica De La Clínica Santa Lucía. Los Primeros 65 Años Junto A Ti.
Realizado por
Cristina Almeida M. MEd
Sub Gerencia Comercial
LA CLINICA SANTA LUCIA
1995 – 2016
La Clínica Santa Lucía nace de una idea de sus fundadores, en el año 1955. El Doctor Ramiro Almeida Freile y la Señora Isabel Montero Maldonado.
Ellos viajan a Buenos Aires donde el Doctor Ramiro Almeida Freile hace su postgrado en Oftalmología en el Hospital de Ojos Santa Lucía, de donde sacarían posteriormente el nombre para la Clínica. A su regreso fundan la Clínica en una casa del Centro Histórico propiedad del Doctor Francisco Montero Carrión y Mercedes Maldonado, padres y suegros respectivamente.
Su visión futurista, los lleva a proyectar la construcción de un edificio donde funcionaría la nueva Clínica, con un concepto más grande y moderno para la época. Así se construye la Clínica Santa Lucía frente al parque de la Alameda en la Avenida 6 de Diciembre y Sodiro con un concepto de consultorios médicos de diversas especialidades como anexos a la Clínica de Ojos, con todas las características de un centro moderno, en donde se plasmarían sueños y realidades de una pareja que a través del servicio y el profesionalismo lograron construir una empresa familiar.
La clínica para la época se convierte en un centro de vanguardia con atención de consulta externa en la planta baja, donde el paciente era atendido con un concepto integral que se mantiene hasta nuestros días en las instalaciones actuales de la Clínica, donde el paciente se hace un examen completo de sus ojos, iniciando con el examen de agudeza visual que en ese entonces lo hacían optometristas que el Doctor Ramiro Almeida traería del exterior (Chile) para contar en la clínica con el mejor servicio de atención oftalmológica del país. Por la Clínica Santa Lucía, en la consulta del Doctor Ramiro Almeida Freile pasaron muchos médicos oftalmólogos que colaboraban y aprendían junto al Doctor Almeida y quienes se encargarían de la primera atención al paciente para luego ser atendidos, diagnosticados y tratados por el Doctor Almeida.
Paralelamente la Clínica contaba con dos quirófanos grandes uno de ellos llevaba el nombre del Profesor Zambrano apreciado profesor del Doctor Almeida. En estos quirófanos se realizaron millares de cirugías siendo pionero en transplantes de córnea, y muchas técnicas se implementaron allí para las otras cirugías oftalmológicas. La Clínica contaba con 7 habitaciones para hospitalización, de alto nivel, brindando un servicio de calidad a sus pacientes que permanecían varios días hospitalizados.
La Clínica con el pasar de los años, ve la necesidad de implementar departamentos que ayuden a brindar un mejor servicio al paciente, así se crea el departamento de lentes de contacto, para lo que el Doctor Almeida contrata a una contactóloga chilena especializada que permanecería como tal varios años en la clínica, a la par se crean los departamentos de terapia visual, con especialistas innovadores traídos del exterior para ofrecer el mejor servicio de vanguardia. La Clínica contaba con el departamento de fotografía, edición y videos, que servían para la educación a la comunidad y a la exposición médica en Congresos, Seminarios, y clases.
Así la Clínica Santa Lucía se convertía en un icono de la Oftalmología y marcaba la pauta para lo que hoy serían los centros especializados.
En vista de que la Clínica era un centro de referencia nacional e internacional, se le llama Instituto Oftalmológico Santa Lucía, nombre que no prosperó en el tiempo ya que hacía referencia más a la parte docente de la labor del Doctor Ramiro Almeida Freile, y el nombre de Clínica Santa Lucía estaba posicionado en el tiempo.
En los pisos altos de la clínica, vivía la familia Almeida Montero, siete hijos.
La Clínica crece y con ella el prestigio de su fundador, quien ocupa altas dignidades a nivel nacional e internacional en el área de Oftalmología. Con el paso de los años, sus hijos y yernos llegan a formar parte del equipo oftalmológico. Luego de culminar sus estudios en el exterior.
En el año 1989, el Doctor Almeida sufre un accidente cerebro vascular que le imposibilita seguir frente a su ejercicio profesional, y con esto una consecuencia dentro de la familia y la Oftalmología del país.
La Señora Isabel Montero de Almeida fundadora, sigue frente a la empresa, y apoyada por los médicos mantienen la empresa familiar con políticas iguales a las que se venían manejando. Los Doctores Alfonso Jaramillo, Carmen Almeida, Miguel Sánchez, quien se separa de la Institución para formar parte de otro grupo, Ramiro Almeida, Alfonso Almeida y Carlos Luis Chacón. Todos ellos con formaciones en el exterior y quienes cumplirían en su gran mayoría el deseo del fundador que era formar las subespecialidades. Y así se forman los departamentos de Vitreo Retina, Glaucoma, Estrabismo y Córnea.
En el año 1995, impulsados por el deseo de seguir a la vanguardia, los médicos y la Clínica Santa Lucía, compran el Excimer Laser, para cirugía refractiva, equipo que impulsa a la empresa y la oftalmología en general por lo novedoso de su procedimiento.
El crecimiento en la Clínica sigue de manera vertiginosa, y se da un impulso a los diferentes departamentos, lentes de contacto, óptica.
Debido al crecimiento y el posicionamiento de los médicos oftalmólogos que laboran en la clínica, se ve la necesitad de generar un proyecto de crecimiento y expansión y se construye el nuevo edificio para la Clínica Santa Lucía en el norte de la ciudad, en la calle Suiza y Eloy Alfaro.
El crecimiento de la Clínica es impulsado por esta nueva generación que labora con tenacidad y esfuerzos para mantener la Clínica a la vanguardia, creando una Compañía de Servicios Oftalmológicos que invertía en tener la mejor tecnología y dar soporte en este campo a la Clínica. Más tarde en el año 2014, está Compañía es cedida a la Clínica y se la fusiona, así la Clínica sigue manteniendo su trayectoria de tener alta tecnología al servicio de la comunidad.
A partir de la fecha en que se construye el nuevo edificio donde funcionaría la Clínica Santa Lucía, la Clínica tiene dos sedes en funcionamiento la una en la Avenida 6 de Diciembre frente a la Alameda y la otra en la Suiza y Eloy Alfaro, hasta que en el año 2011 el edificio de la Alameda es declarado de utilidad pública por el Ministerio de Salud Pública y entregado en el año 2012.
En el moderno edificio de la Suiza sigue hasta la actualidad funcionando la Clínica con todos sus departamentos de consulta externa, departamento de optometría, departamento de lentes de contacto, departamento terapia visual, con un quirófano amplio, y considerado entre los más modernos y grandes de Latinoamérica, exclusivos para cirugías de oftalmología, con la tecnología más avanzada en equipos e instrumental, cumpliendo siempre con las normas de seguridad requeridas
La Clínica Santa Lucía cuenta hasta el día de hoy con profesionales en todos los campos de la Oftalmología (oftalmólogos, optometristas, ópticos) y de la medicina (anestesiólogos) de gran nivel, brindando un servicio de calidad y vanguardista para atender a los pacientes con problemas visuales de nuestra ciudad y el país, lo que la posiciona en una de las Instituciones más serias y avaladas en su quehacer oftalmológico.