
Nuestra Historia
La Clínica Santa Lucía fue fundada en 1955 por el doctor Ramiro Almeida Freile y su esposa Isabel Montero de Almeida en el casco colonial de Quito. Su sueño de construir en esta ciudad un Centro de Alto Nivel Especializado en Oftalmología, se convirtió en su principal proyecto y en el legado que se transmitiría por generaciones en su familia.
Todos estos años de dedicación, de servicio y de altos estándares de calidad, han permitido a la Clínica Santa Lucía ser un referente de excelencia no solo en Quito sino también en todo el Ecuador, e inclusive a nivel internacional en varios países de Latinoamérica.
70 años al cuidado de tus ojos
Modernas instalaciones ofrecen a nuestros pacientes la seguridad, confianza y comodidad que se merecen. La Clínica Santa Lucía cuenta con los quirófanos mejor equipados del país, dotados con la más alta tecnología. Además nuestro equipo de médicos especialistas que son probablemente los más experimentados y mejor capacitados en sus ramos.
La Clínica Santa Lucía se destaca como la más influyente e importante del país al servicio de la visión, superando notablemente la oferta de cualquier otra clínica u hospital del Ecuador. Literalmente «nadie puede ofrecerle en el país mejores garantías que nosotros en el cuidado de sus ojos».

1955
Nace la Clínica Santa Lucía
Con un sueño de sus dos visionarios fundadores, en el año 1955, El Doctor Ramiro Almeida Freile y la Señora Isabel Montero Maldonado. En una casa del centro histórico de Quito propiedad de los padres de la señora Isabel Montero, los doctores Francisco Montero Carrión y Mercedes Maldonado.
Su visión futurista los lleva a proyectar la construcción de un edificio donde funcionará la clínica durante casi 50 años, frente al parque de la Alameda en un moderno edificio en la Avenida 6 de Diciembre y Sodiro


En este período se integra la segunda generación de oftalmólogos y se convierte en el pilar y motor de la Institución a través de los años hasta la actualidad.

1989
En el año 1989 llega un infortunado suceso que truncará la actividad profesional del fundador, el Doctor Ramiro Almeida Freile.

1995
El boom
En el año 1995, impulsados por los avances tecnológicos se compra el EXCIMER LÁSER, para cirugía refractiva, este equipo viene acompañado de un impulso que llevaría a la empresa y la oftalmología en general a un boom de crecimiento.
1998
Un nuevo edificio
Un nuevo proyecto de crecimiento y expansión y se construye el nuevo edificio para la Clínica Santa Lucía en el norte de la ciudad, en la Calle Suiza y Eloy Alfaro.

2008
La fundadora, la señora Isabel Montero Maldonado falleció el 25 de enero del año 2008. La segunda generación toma la posta y con un trabajo tesonero y dedicado mantiene la institución adelante.

2000
El 28 de agosto el año 2000 el Doctor Ramiro Almeida Freile fallece


2013
Luego de algunos años de un crecimiento lineal, en el año 2013, hay un impulso administrativo con nueva gerencia que impulsa nuevamente a la empresa a posicionarse en el mercado como el centro más avanzado y con cambios tecnológicos y de servicio muy importantes. Se hace una renovación tecnológica en todas las áreas y somos los pioneros en tecnología refractiva. Se adquiere la Suit refractiva en el año 2015 con lo que se impulsa la cirugía refractiva.
La Clínica mantiene sus estándares, la decisión de la fundadora fue que los colaboradores implementen nueva tecnología con una compañía propia de los médicos y así se consolida la COMPAÑÍA DE SERVICIOS OFTALMOLÓGICOS de los cinco médicos de la segunda generación hasta el año 2015.

2017 – 2022
Tercera generación
En el año 2017 y 2022 la institución recibe a médicos oftalmólogos de la tercera generación que llegan a formar parte de la Clínica.

2025
El presente
En la actualidad continuamos impulsando nuevos cambios e implementando cambios administrativos que nos permitan mejorar .

Propósito
Con honestidad y excelencia, contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas.
Misión
Cuidamos de la salud visual con servicios respaldados en una gestión sólida y responsable, profesionales de alto nivel, rigurosidad científica y tecnología vanguardista, que generan la mejor experiencia de nuestros beneficiarios.
Visión
En el año 2026… La calidad de nuestra gestión y servicios nos proyectará como el referente oftalmológico del país, reconocidos por la innovación, la excelencia en atención y el impacto positivo en la sociedad.